Curso de Modernización del lenguaje administrativo (Programa detallado)

Objetivo:

  • Conocer las características del lenguaje administrativo actual.
  • Reflexionar sobre el valor del lenguaje administrativo como factor de calidad y para un mejor y más eficiente servicio público.
  • Repasar la forma de redactar correctamente documentos de tipo administrativo, con especial referencia a los casos que aquí se proponen.

Dirigido a:

Especialmente dirigido a empleados públicos.

Requisitos:

No se precisan conocimientos previos en la materia.

Programa del curso

1.- Lenguaje administrativo y estilo administrativo (I): características léxicas y gramaticales

Objetivo

  • Conocer el concepto y la necesidad de la actualización del lenguaje administrativo.
  • Conocer cuáles son los fallos expresivos del lenguaje administrativo y cómo resolverlos para redactar en un lenguaje claro que pueda comprender la ciudadanía.
  • Adquirir soltura en la selección del léxico y la sintaxis adecuada a cada tipo de texto.

Contenido

  1. Lenguaje administrativo y estilo administrativo (I): características léxicas y gramaticales
    1. Introducción
    2. El lenguaje administrativo
    3. Estilo administrativo (I): características léxicas y gramaticales
    4. Hemos aprendido...

2.- Estilo administrativo (II): criterios de claridad y modernización

Objetivo

  • Adquirir la capacidad para prevenir y evitar los errores gramaticales más frecuentes en los diversos textos.
  • Comprender los conceptos de ortotipografía y recursos electrónicos. Además de la legibilidad en el lenguaje administrativo.
  • Cómo evitar el sexismo y otras discriminaciones en el lenguaje administrativo.

Contenido

  1. Estilo administrativo (II): criterios de claridad y modernización
    1. Introducción
    2. Criterios de claridad y modernización: sencillez, precisión, concisión, objetividad, corrección y propiedad
    3. Criterios ortotipográficos
    4. Cómo escribir ciertas expresiones y palabras
    5. Hemos aprendido...

3.- Pautas para un lenguaje inclusivo. Discriminación por razón de sexo. Otras discriminaciones en el lenguaje

Objetivo

  • Conocer los recursos más adecuados para evitar la discriminación en el lenguaje administrativo y, en general, en la expresión escrita.
  • Comprender cómo evitar el sexismo en el lenguaje administrativo.
  • Conocer las claves del lenguaje inclusivo con especial atención a la discapacidad.

Contenido

  1. Pautas para un lenguaje inclusivo. Discriminación por razón de sexo. Otras discriminaciones en el lenguaje
    1. Introducción
    2. Género gramatical, sexo y sexismo
    3. Tratamiento de la discapacidad
    4. Hemos aprendido...

4.- Documentos administrativos: concepto, funciones, estructura y pautas estilísticas

Objetivo

  • Conocimiento básico de qué es un documento administrativo y qué tipo de documentos administrativos hay.
  • Conocer cuáles son las diferencias sustanciales entre un documento público y un documento ciudadano.

Contenido

  1. Documentos administrativos: concepto, funciones, estructura y pautas estilísticas
    1. Introducción
    2. Funciones y características del documento administrativo
    3. Consecuencias estilísticas en la estructura
    4. Hemos aprendido...

5.- Escribir en Internet

Objetivo

  • Conocer diferencias sustanciales entre escribir en papel y escribir en pantalla.
  • Conocer algunos conceptos básicos de la administración electrónica.
  • Aprender a utilizar recursos en línea para resolver dudas gramaticales y ortográficas.
  • Conocer las leyes propias del correo electrónico para acertar en nuestros mensajes y evitar errores de consecuencias indeseables.

Contenido

  1. Escribir en internet
    1. Introducción
    2. Algunos consejos sobre redacción en internet
    3. Recursos en línea para resolver dudas
    4. El correo electrónico
    5.  Hemos aprendido...